OJE RENACO
 
ESPECIE 
  Ficus schultesii Dugand 
  
  FAMILIA Moraceae 
  
  NOMBRES COMUNES 
  Perú: ojé renoco, renoco 
  
  NOMBRE COMERCIAL INTERNACIONAL: 
  Coxinguba 
  
  CARACTERISTICAS DE LA ESPECIE 
  
  
 Distribución Geográfica: 
  La distribución de la especie fue obtenida 
  de la literatura y de reportes de herbario, se encuentra en 
  los departamentos de Amazonas, Loreto, Huánuco, San Martín 
  y Madre de Dios, entre 0 y 500 msnm. La especie existe en 
  cantidades regulares en la amazonía del Perú. 
  
  Arbol: Alcanza más de 40 
  m de altura y unos 150 cm de diámetro; 
  tronco circular; aletones de 4 a 6 m de altura sobre el tronco, 
  usualmente extendiéndose sobre el piso 4 a 6 m, con 3 a 
  15 cm de grosor. Copa aparasolada, ampliamente ramificada, que, 
  en ciertos bosques, sobresale del nivel superior del follaje y 
  se extiende en un radio de 20 m del tronco principal. La corteza 
  superficial del tronco es de color pardo a verdoso amarillento, 
  con lenticelas dispuestas en filas longitudinales. Corteza viva 
  muy gruesa, de 4 a 6 cm de espesor. Látex blanco, exuda rápidamente 
  por puntos por las tres capas internas de la corteza 
  viva; la cuarta capa no exuda látex.  
CARACTERISTICAS DE LA MADERA 
  
  
  Color: El tronco recién 
  cortado presenta las capas externas de 
  madera (albura) de color crema similar a las capas internas (duramen) 
  y de forma regular, observándose entre ambas capas 
  un gran contraste de color. En la madera seca al aire la albura 
  se toma de color blanco HUE 8/2 2.5Y y el duramen marrón 
  muy pálido HUE 8/4 10YR. (Munsell Soil Color Charts). 
 
Olor No distintivo. 
      Lustre o brillo Moderado a elevado. 
      
      Grano Entrecruzado. 
      Textura Media a gruesa.
      Veteado o figura Bien definido, con arcos superpuestos y bandas anchas, 
      paralelas y 
      satinadas.  
CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS
  
  El Ojé renaco es 
  una madera medianamente pesada, que presenta 
  contracciones lineales bajas y la contracción volumé- 
  trica es medianamente inestable.Para 
  la resistencia mecánica se sitúa en la categoría media.  
Propiedades Físicas 
    
    
Densidad básica 0.43 g/cm3. 
    Contracción tangencial 5.56 % 
    Contracción radial 2.11 % 
    Contracción volumétrica 7.55 % 
    
    Relación T/R 2.64 
Propiedades Mecánicas (Se encuentra en estudio)
Módulo de elasticidad en flexión 
  kg/cm2 
 
   
     
      Módulo de rotura en flexión 
        kg/cm2 
        Compresión paralela (RM) kg/cm2 
        
        Compresión perpendicular (ELP) kg/cm2 
        
        Corte paralelo a las fibras kg/cm2 
        
        Dureza en los lados kg/cm2 
        Tenacidad (resistencia al choque) kg-m 
RECOMENDACIONES TECNICAS
  
  La madera presenta baja a 
  mediana resistencia mecánica, es fácil 
  de aserrar y no presenta tensiones, se considera de trabajabilidad 
  buena a regular, sin embargo las herramientas desafilan 
  rápidamente por lo que se recomienda su procesamiento inmediato. 
  Presenta buen omportamiento al secado, 
  para el secado artificial se recomienda 
  un programa suave de 10 días para 
  espesores de 2 pulgadas. Tiene 
  baja durabilidad natural y es susceptible al ataque de hongos 
  cromógenos, por ello es recomendable aserrar las trozas 
  de inmediato. La madera húmeda 
  acepta la preservación con el tratamiento 
  de inmersión y la madera seca con baño caliente y frío. 
UTILIDAD
  
  La madera aserrada es de buena 
  calidad, usada para estructuras 
  livianas, machihembrados, carpintería de interiores, molduras, 
  mueblería ; en la ndustria de la madera laminada, enchapes 
  decorativos, tableros contrachapados, triplay, obteniéndo se 
  buenos resultados en rendimientos, roductividad y calidad de 
  productos. Es una de las especies más densas de Ficus 
